Blog de Novedades

Inicio » Novedades

Los salarios y el debate

La mejora del salario también, será el resultado de que el gremio alcance los objetivos de participar activamente en la formulación de políticas industriales. Los acuerdos de 2008 y 2009, entre la empresa General Motors y el gobierno nacional, para que la crisis internacional no afectara su permanencia en la Argentina, permitió sostener la fuente de trabajo, encontrar nuevos nichos productivos con más empleo, y alcanzar un salario mejor para los trabajadores. Del mismo modo, los ajustes salariales trimestrales de los años recientes, sostuvieron el salario frente a los aumentos de precios y los mismos, no pueden verse en forma aislada del conjunto de la política del SMATA, respecto del mantenimiento del poder adquisitivo de los trabajadores. Este ajuste trimestral implica un mayor compromiso del gremio en el seguimiento de la relación salarios-costo de vida, análisis de las variables que lo constituyen, y finalmente, el objetivo es alcanzar una cifra que fuese justa con nuestras necesidades y aspiraciones personales y familiares.

Los logros en ese sentido, se pueden verificar con mayor amplitud si se hace la valoración de los aumentos interanuales que, nunca en los años recientes, han estado debajo del 25 por ciento o, en ciertos casos, han sido superiores a esa cifra. El crecimiento trimestral, por otra parte, ha sido un avance obtenido desde el gremio mecánico que destaca lo que significa el salario y se une a mejores políticas de condiciones de trabajo, innovaciones en obra social y esparcimiento.

La complejidad del mundo del trabajo en el siglo XXI, es un poco el compromiso que asume el gremio cuando debate la producción, el sostén del modelo industrial y apuesta a ser un actor destacado en la formulación del país del presente y el futuro, al valorarse además, el esfuerzo que está realizando el gobierno nacional para sostener el modelo industrialista en nuestro país.