Blog de Novedades

Inicio » Novedades » Secretaría de Desarrollo Humano

OLIMPIADAS PARA VETERANOS DE GUERRA

Mendoza 2012

Se llevaron a cabo en la ciudad de Mendoza la décimo primera olimpiadas para veteranos de guerra. Del 12 al 24 de noviembre una vez más de 1.100 veteranos. Presente!! En estas competencias donde nos juntamos para compartir y vivir momentos cargados de emoción... A pesar del poco interés de cualquier medio deportivo, informativo etc...

Es para muchos un encuentro que tiene que ver con la historia y con la vida de los que con orgullo defendimos la patria y que a través del deporte hemos intentado mejorar, no solo nos sirve para el reencuentro, también para llegar de la mejor forma en cada una de las disciplinas, mas allá de que acá nadie es un profesional, todos somos uno a la hora de competir y compartir porque eso lo aprendimos en Malvinas… Tal vez esa medalla ansiada por todos sea un poco de lo que nos faltó en su momento…, por eso hay que vivir lo que se siente ante cualquier logro de cada uno de los que participamos, para nosotros es mucho más que una medalla y mucho más cuando el que te la cuelga en el cuello es tu hermano de la guerra!!! Desde el acto inaugural hasta el cierre podes respirar Malvinas y la hermandad. Podes escuchar historias y tomar una copa de vino... Podes dejar todo en una pista corriendo o en una cancha de futbol 22 disciplinas!!! todo lo que se podría contar…

Creo que todos nos llevamos momentos inolvidables y no es poca cosa, cuando tantos recuerdos malos hicieron tanto mal en nuestras mentes. De estas olimpiadas se pudo armar un equipo para correr el maratón de las islas Malvinas en postas en marzo de este año, Fernando marino del ir 7. Pedro Cáceres del bum 5. Luis escudero del cada 4. Marcelo vallejo del ir 6 y el apoyo que fue fundamental para nosotros de Claudio roldan del 6. Alejandro vasco ir 6 Ariel mercurio ri6 que estuvieron en cada paso de aquella carrera y nos pudimos regalar para todos los veteranos y sus familiares... un triunfo en Malvinas con cincuenta años de edad... justo para el aniversario de los 30 años de la gesta!! Un homenaje que soñamos a partir del momento que se armó el equipo, en silencio y con la satisfacción de haber cumplido con nuestros héroes caídos!!! Nuestros compañeros.se gano el maratón por equipos en el mismo lugar que la vida nos marcó para siempre... De las olimpiadas salen estos proyectos y nos sirven para decir que estamos presentes y en la lucha, porque nunca nos rendimos!! Este año con el centro de tigre pudimos presentar una delegación de 30 veteranos, allá marchamos con muchas ilusiones.

Si tengo que hablar de mi experiencia, me traigo mucho más que alguna medalla ganada, empiezo a recordar aquella primera competencia con bici de montaña en el cerro lloron.lo dura que fue y l aliento de mis compañeros, Villalobos alcanzándome el agua en cada vuelta, el aliento entre los que corríamos, tenemos que terminar veteranito… no aflojes. Entonces no ves una ciclista vez un soldado en Malvinas dando todo!! Esperas terminar para darte un abrazo. Y por qué no, conseguir una medalla para tu centro Y tigre de a poco las fue cosechando.

Toco el día de correr los 1500 metros en pista, donde también se hacía salto en largo. Lanzamiento de bala. Posta cuatro por cien. Ese día waly ¡! como le dicen a un hermano de Chubut, consiguió una medalla de oro!!! Los que los conocemos sabemos qué hace unos años no andaba bien y siempre decía…este año me pongo a entrenar. Así fue que la emoción de escuchar sus gritos de alegría de abrazarlo y escucharlo con lágrimas en los ojos, esto es para mis hijos que me vieron tan mal, esto es para mi familia!! Gracias dios gracias... Como no te vas a emocionar si es tu compañero, tú hermano esa alegría también fue de todos los que estábamos presente!! Lo invitamos a compartir la posta con nuestro equipo… que como el decia,es un orgullo para mí, y el orgullo era nuestro y particularmente me sentí muy identificado por que nuestra historia no es la de un atleta. Encontramos en el deporte la salvación para seguir adelante y no bajar los brazos...esos pequeños momentos no se los va a mostrar nadie y que lastima que así sea porque este compañero que por ahí le costaba dar un paso….pudo volar en un salto y ganar su medalla de oro.

Todos sabemos lo que costo llegar a este momento y ahora muchos lo podemos disfrutar sin olvidar que otros nos alientan desde el cielo!! Por qué no soportaron tanto olvido. Es una realidad que también hay que decirla porque todo salió de la organización y la lucha de los veteranos de guerra!! Durante la semana ,asados, con charlas interminables, con llanto, con alegria,recordando siempre con orgullo lo que hicimos en Malvinas y levantando la copa por los que dieron sus vidas con honor!!! Y uno escucha....y se pone en la piel del otro, mira sus ojos y se mira a sí mismo, porque todos compartimos una trinchera, el miedo, el valor!! El ciclismo fue un día muy especial para mí...tal vez por todo esto que les cuento. Antes de cada competencia escuchaba un mensaje se voz que tengo en mi celular, de beba Azcarate la madre de nuestro compañero caído, deseándome suerte, lo mejor....”sin palabras” Estaba ahí conmigo!!! La largada y 15 vueltas al lago del parque san Martin, casi 40km y tigre presente como siempre!! Carreras corrí muchas, pero lo que se siente con los veteranos no se paga con nada, porque en cada km sentí más fuerzas, por que escuchaba sus historias mientras pedaleaba, las que escuche mil veces y no les podía fallar...no era mi triunfo, es el de todos y las últimas vueltas las di en Malvinas...con ellos solo quería terminar para abrazarlos y por qué no emocionarme y llorar con ellos para decir estamos de pie!! Viva la patriaaaaaa!!!

Siempre cuento que cuando empezaron las olimpiadas en el año 2.000 apenas podía correr una pelota y mi vida era un descontrol, hoy gracias a dios a mi familia a los amigos, los veterano de guerras. A todos!!! A los compañeros de s.m.a.t.a que me apoyan en cada desafío y confiaron en mi desde un primer momento. Hoy puedo contar que “ganamos” tres medallas de oro, una en mountain bike, 10km de maratón, ciclismo de ruta y una medalla de plata en 1500 metros en pista, donde pude compartir un final a full con los mismos compañeros que corrimos este año en Malvinas. Por eso es muy difícil hablar de lo deportivo cuando se juntan tantas emociones y que el resultado final es el de aportar a nuestra causa un granito más y que esto nos sirva para cuidar nuestra salud!

La fiesta de cierre nos deja esa mezcla rara de sentimientos por los días compartidos y por qué conoces gente buena que colabora para que todo salga bien te alientan, te brindan su amistad, cariño y son las cosas que no tienen precio y el mejor premio para mí.

Marcelo Vallejos