Licencias no automáticas
- Septiembre 2012
- In Secretaría Gremial
El cambio respecto al rol del estado, casi ausente en la década de los noventa, se observa por ejemplo en las licencias no automáticas. En la actualidad, para proceder a un permiso de importación de componentes, se verifica si la imputación del mismo está contenida en una necesidad real. Se analiza entonces, si se han hechos las gestiones necesarias antes de llegar a precisar importar a esas partes que, como se sabe, en su conjunto, son operaciones en miles de millones de dólares. La iniciativa de una mayor producción nacional está en el centro de esta valoración porque el Estado ha asumido un papel activo y solidario con proyecto industrial.
El SMATA tiene también un rol destacado e innovador al ser parte del tratamiento productivo de la transformación, y al ser un actor de la verificación, la planificación y la determinación de los contenidos industriales a aportare y que serán, en un objetivo a mediano plazo, la integración mayoritaria de producción nacional en la fabricación de vehículos autopropulsados. Las fábricas terminales de la industria automotriz tienen hoy una participación del uno por ciento en el valor agregado del producto bruto interno, cifra que seguramente se incrementará en el marco de estas políticas.
Oscar Romero
Subsecretario de Leyes y Convenios - SMATA